Aquí se muestran los empleos más comunes en Jalisco para diferentes grupos de edades, desde 15 a más de 60 años. Para el rango de edad de 15 a 30 años, el empleo más común es en el área de ventas en comercios, es de esperar este resultado.
Los datos con los que se trabajó vienen de la encuesta nacional de ocupación y empleo del cuarto trimestre de 2020 para Jalisco, misma que es levantada por el INEGI.
A continuación, se presentan las 3 ocupaciones más comunes de los Jaliscienses. Los empleos de ventas, apoyo en la construcción y trabajadores de apoyo agrícola son los más comunes para el rango de edad de 15 a 20
Para el grupo de mayores de 60 años los 3 empleos más comunes son los Comerciantes en establecimientos, Trabajadores en el cultivo de maíz y/o frijol así como Trabajadores domésticos.
Se enlistan todas las ocupaciones dadas en la encuesta.
En la parte superior se muestran los rangos de edades y en el lado izquierdo la posición que con más frecuencia aparece por empleo.
Algunos empleos decaen con el tiempo, otros más crecen a medida que avanza la edad. Muchas otras ocupaciones parecen no estar correlacionadas con la edad. Inclusive se podría modificar el comportamiento de los empleos por alguna situación externa en la economía, tal como sucedió desde el primer trimestre de 2020 por la pandemia.
Una de las muchas ocupaciones que ha resentido las afectaciones de la pandemia son los músicos. En esta ocasión, ser músico alcanza su mejor posición en el grupo de edad de 15 a 20 años. Toca fondo en el grupo de edad 26 a 30, posterior a eso tiende a subir conforme avanza la edad.
Se ve un comportamiento similar pero menos pronunciado cuando se observan los empleos absolutos en lugar de las clasificaciones. Hay miles de músicos en todos los rangos de edad. La mayor parte de las ocupaciones caen en el rango de 15 a 20 y desciende a medida que avanza las categorías de edad.
Ubicando características similares como serían las ocupaciones intensivas en esfuezo físico o alguna otra cualidad, se puede observar como cae o se incrementa a medida que avanza la edad.
Una ocupación escencial en esta coyuntura son los Médicos, tal que su profesión parece no ser afectada a medida que avanza los grupos de edad, de hecho, alcanza su máximo para el grupo de edad de 36 a 40 y su segundo pico son los mayores de 60 años.
Este tipo de ocupación requiere una especialización y dedicación únicas.
Por esta razón no aparece esta ocupación para el grupo de edad de 15 a 20 años y de hecho alcanza su máximo en el rango de 26 a 30 años.
Las enferemeras técnicas alcanzan su frecuancia máxima en el rango de edad de 41 a 45 años.
En segundo lugar queda el rango de 56 a 60 años.
Se puede apreciar que a medida que se incrementa la edad, se vuelve más frecuente esta ocupación. Sin embargo, alcanza su máximo en el rango de edad de 36 a 40 años.
Por ser una ocupación con una formación especializada, empieza a ser frecuente en el rango de 26 a 30 años.
Ingresa una ocupación en la barra de búsqueda o selecciona una en la lista total de ocupaciones para visualizar los cambios conforme cambia la edad.
Este trabajo se realizó con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para el tercer trimestre de 2020, que realiza el Instituto de Información Estadística y Georgrafía (INEGI). La base de datos se descarga de ENOE 3er trimestre 2020.
Durante el tratamiento de los datos se excluyeron aquellas profesiones que aparecían en menos de 6 categorías de edad, por lo tanto no se muestran todas las ocupaciones captadas en la ENOE.
Las imagenes de las ocupaciones son tomadas de Freepik.